top of page
Buscar

Tema 14: Narrar Imágenes, un Primer Paso Para la Adquisición de la Competencia Digital

  • Foto del escritor: Daina Monroy
    Daina Monroy
  • 20 sept 2019
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 23 sept 2019

La siguiente historia muda se titula "La niña que quería ser conejo".


En el primer cuadro podemos observar a una niña entusiasta en su habitación, en el segundo cuadro se observa a la niña imaginando a un conejo, en el tercer cuadro se le ocurre una idea, en el cuarto cuadro se observa a la niña con unos calcetines y otros materiales, entre ellos el dibujo de un conejo. Para el quinto y último cuadro se observa a la niña disfrazada de conejo, utilizando como orejas las calcetas que recortó, ha cumplido su objetivo.

Imagen: https://www.behance.net/gallery/17282341/La-nina-que-queria-ser-conejo-Historia-muda

Me parece muy interesante la forma en la cual están narradas las historias mudas, ya que a falta de las palabras el autor se ve forzado a explotar su imaginación para volver cada acción del personaje gráfica y entendible para el público, por ejemplo podemos observar en los primeros dos cuadros ropa, cortinas rosas, juguetes y otra serie de elementos que nos hacen comprender que la niña se encuentra en su habitación, el chasquido de sus dedos y el signo de exclamación en el tercer cuadro nos indica que se le ha ocurrido una idea, la nube con el conejo indicando su imaginación y finalmente el fondo de conejos y zanahorias en el quinto cuadro nos muestra su objetivo cumplido.


Y es interesante como a partir de elementos cien por ciento visuales podemos contar historias, lo cual me parece una gran herramienta para acoplar a los niños pequeños a las estructuras narrativas como conocimiento previo a la lectura de textos.


 
 
 

Comments


A real woman is whatever the hell she wa

Daina Monroy

UN BLOG DE

DAINA MONROY 

Comunicación Digital y Virtual

WEEKLY NEWSLETTER 

Thanks for submitting!

bottom of page