En esta segunda parte de la lectura se habla acerca de la dispersión que nos pueden generar los aparatos electrónicos y como inclusive en la Universidad de Madrid tuvieron que restringir el Wifi para que los alumnos pusieran atención a las clases.
Y esta problemática me parece algo muy real que vivimos día a día, el celular es un instrumento de distracción muy poderoso, ya que a cualquier lugar que vayamos por voluntad, inclusive espacios de entretenimiento como el cine o el teatro podemos ver a personas revisando sus celulares en plena función.
Más que acercarnos a la información a la que podemos acceder a través de internet, nos aleja de la realidad tangible en la que vivimos, nos aislamos para sumergirnos en nuestra realidad personal y virtual que obtenemos a través de las pantallas.
Por otra parte, la importancia de la imagen que se forja desde la llegada de la televisión, llevándolo inclusive a los medios impresos, la noticia seleccionada a través de la imagen que logre generar mayor impacto en la audiencia.
Y así la manipulación a través de la imagen, el despertar de algún sentimiento en el público, todo estratégicamente planeado para que un público reaccione inclusive para presionar a algún gobierno y que tome acciones sobre determinados conflictos.
Las noticias, la información, las campañas políticas, las problemáticas internacionales, y todo actualmente en los medios gira en torno a la imagen que será recibida a través de las atractivas pantallas, en las cuales el ser humano actualmente vive su realidad y el entorno que lo rodea, si no está presente en la imagen prácticamente no existe.
Comments